En

Acción

 

Fiesta del conocimiento y del talento

 

 

Del 24 al 26 de septiembre se llevó a cabo Expociencias San Luis Potosí, que tuvo como sede a la Facultad de Ingeniería de la UASLP. Como comienza a hacerse común tuvo una respuesta aceptable por parte de los niños y jóvenes, así como de profesores de los diferentes niveles educativos. En esta edición se tuvo el registro de 39 trabajos correspondientes a las áreas de mecatrónica, medicina y salud, agropecuarias y alimentos, divulgación de la ciencia, ciencias de la ingeniería, medio ambiente, computación y software y sociales y humanidades de las categorías de pandillas científicas petit, kids y juveniles, así como del nivel medio superior y superior. Lo anterior nos indica que Expociencias San Luis Potosí, va creciendo en participación, y de acuerdo a la opinión de los jurados, va subiendo en calidad, lo que es reconfortante, pues cumple con su arenga de promover el desarrollo y formación de los jóvenes mexicanos, en particular, los de la entidad.

 

 

 

 

 

 

Expociencias San Luis Potosí, forma parte del Movimiento Internacional para el Recreo Científico y Técnico, el MILSET, y de la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología. Esta iniciativa a nivel nacional, refleja el trabajo y entusiasmo de sus promotores originales: Roberto Hidalgo y Marcelino Trujillo y su equipo de trabajo. Trabajo que se ha visto reconocido al asumir Roberto Hidalgo la presidencia del Milset.

 

Expociencias San Luis Potosí 2013 corresponde al XVII Concurso Estatal de Experimentos, Proyectos Científicos y de Innovación Tecnológica, que iniciara en la entidad a principios de los noventa del siglo XX, celebrándose desde entonces con cierta regularidad, aunque entró en una etapa de receso, reiniciando en el 2011 como Feria de las Ciencias Francisco Estrada, y registrándose como evento afiliado a Expociencias Nacional; en el 2012 asume el estatus de Expociencias San Luis Potosí. De esta forma el evento reciente fue el tercer evento en esta etapa de Expociencias, así que es al mismo tiempo evento joven y de cierta experiencia.

 

Expociencias fue inaugurado por el director de la Facultad de Ingeniería M.I. Jorge Alberto Pérez González, quien además les dirigió unas palabras de aliento a los jóvenes, felicitándolos por sus propuestas interesantes, al término de la ceremonia las autoridades de ingeniería dieron un recorrido a los proyectos e interaccionaron con los jóvenes y niños que se dieron cita en la entrada principal de la Facultad.

 

 

 

 

En el jurado, comité de evaluadores, participaron profesores e investigadores de diversas instituciones como la Universidad Politécnica, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí de las dependencias: Instituto de Física, Facultad de Ciencias, Facultad de Ingeniería, Coordinación Académica de la Huasteca Sur, del Instituto de Metalurgia, del Centro  y de la Facultad de Ingeniería.

 

Los trabajos que a juicio del jurado, se hicieron merecedores a una acreditación, ya sea nacional o internacional fueron los siguientes:

 

Acreditación nacional para participar en Expociencias Nacional 2013 a celebrarse en Mazatlán, Sinaloa:

 

Algeobrain

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 131

 

Caja de Velocidades

NeoRobotik - Colegio Fray Juan Bautista Mollinedo

 

Cómete un vaso

NeoRobotik - Centros Educativos Mi Colegio

 

Evaluación del potencial de aceite de higuerilla para la producción de biodisel

COARA-UASLP

 

E-SOS

Instituto Tecnológico Superior de Tamazunchale

 

Globos que no Explotan

NeoRobotik - Colegio Miguel Ángel

 

Implementación de Driver para Servomotores por Medio de Labview, Android y Raspberry PI, Aplicado a un Robot Hexápodo

Instituto Tecnológico de San Luis Potosí

 

“Los cuatro elementos”

Montreal IP

 

Rellenos sanitarios impulso a la comunidad

Colegio de Bachilleres ,Plantel 28

 

Seguro de puerta del automóvil para prevenir accidentes

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 121

 

 

Acreditación internacional para participar en la Expociencias Latinoamericana ESI AMLAT 2014 a celebrarse en Medellín, Colombia

 

Security-Ville

Universidad Politécnica de San Luis Potosí

 

 

 

 

 

Expociencias Nacional otorgará acreditaciones a los mejores trabajos para representar al país en los treinta eventos internacionales para jóvenes asociados al Milset. Para darnos una idea de la importancia de esta red internacional, y lo atractivo y estimulante que resulta para los jóvenes mexicanos enfrascados en proyectos científicos y de innovación tecnológica, en temas que en su mayoría son de importante interés social, detallamos la lista:

 

ExpoCiencias Latinoamericana ESI AMLAT 2014 Medellin, Colombia

Stockholm International Youth Science Seminar SIYSS; Estocolmo, Suecia

MOSTRATEC; Novo Hamburgo, Brasil

Canada Wide Science Fair – Windsor, Ontario, Canadá

I Giovanni e le Scienze, Milán, Italia

ExpoSciences Auvergne, Clermont - Ferrand, Francia

Foro Internacional de Ciencia e Ingeniería Categoría Supranivel; Santiago, Chile

CIENCAP; Asunción, Paraguay

CIENTEC, Lima, Perú

ExpoSciences Wetenschaps; Bruselas, Bélgica

Encuentro de Jóvenes Investigadores; Salamanca, España 

Taiwan International Science Fair; Taipei, Taiwán

International Environmental Project Olympiad INEPO; Estambul, Turquía

Euroasia International Environmental Project Olympiad INEPO, Bakú, Azerbaiján

London International Youth Science Forum LIYSF; Londres, Inglaterra

International Sustainable World Project Olympiad I-SWEEEP, Houston, USA

Feria Nacional de Ciencias, Tecnología y Sociedad, Argentina

Korea Science Festival, Seúl, Corea

Escuela Internacional de Verano, Moscú, Rusia

International Environment Scientific Project Olympiad INESPO. Amsterdam, Holanda

Expo ESKOM for Young Scientists, Pretoria, Sudáfrica

Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación, Colombia

FECITEC, Emperatriz, Brasil

Genius Olympiad, Nueva York, USA

EXPOCIENTEC, Encarnación, Paraguay

Mostra Científica Norte Nordeste MOCINN, Brasil

Doğanata Education Science Energy Engineering Fair, Izmir, Turquía

Golden Climate International Environmental Project Olympiad , Nairobi, Kenya

ExpoCiencias Nacional MILSET , Fortaleza, Brasil

ExpoCiencias Nacional EXPOCYTAR, La Pampa, Argentina

 

La Red Nacional tiene el objetivo de promover y coordinar actividades juveniles en ciencia y tecnología a todos los niveles en la República Mexicana, con objetivos particulares orientados a:

 

• Promover y fortalecer la participación juvenil de grupos e individuos en actividades científicas y tecnológicas como la investigación, la innovación y la divulgación.

 

• Proveer información constante sobre oportunidades de participación juvenil en actividades relacionadas con la ciencia y la tecnología, creando canales de comunicación para fomentar el intercambio y alentar la adhesión de nuevos miembros.

 

• Proveer un soporte académico que brinde asesoría y seguimiento a la creación y desarrollo de proyectos juveniles en ciencia y tecnología.

 

• Definir opciones de búsqueda de financiamiento para el común aprovechamiento de los proyectos de los miembros de la Red.

 

• Alentar la participación de jóvenes científicos en eventos internacionales a través de eventos selectivos de las Delegaciones Mexicanas.

 

• Difundir los resultados y logros de jóvenes participantes de actividades científicas a la comunidad.

 

La Red está afiliada al Movimiento Internacional para el Recreo Científico y Técnico MILSET y a otras instancias nacionales e internacionales que cumplen con el perfil de los objetivos planteados.

 

De esta forma la misión de la red es coordinar, promover y divulgan actividades que permiten espacios de participación que contribuyen a la formación de una cultura científica y tecnológica en niños y jóvenes mexicanos.

 

A lo largo de más de diez años Expociencias Nacional, que iniciara en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla y que en la actualidad liderea las actividades de la Red nacional, ha logrado colocarse como un evento que alienta el desarrollo educativo de la juventud mexicana y apoya al sistema educativo formal, ganando un prestigio y aceptación internacional relevante. Asistir a uno de estos eventos nacionales es gratificante y estimulante, vale la pena vivir la experiencia, y aunque no se esté participando traten de darse una vuelta y convivir con la niñez y juventud mexicana ávidos de participación en los problemas nacionales. La próxima cita es Mazatlán, Sinaloa del 20 al 13 de noviembre en el Mazatlán International Center

 

Es un evento organizado por: El Gobierno del Estado de Sinaloa, el Fideicomiso para el Fomento al Turismo PROMOTUR, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, la Universidad de Occidente, la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, la Dirección General de Educación Tecnológica e Industrial, la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología, el Colegio Remington AC, el Instituto Tecnológico Superior de Sinaloa, la Sociedad Científica y Tecnológica de Mazatlán, el Instituto de Apoyo a la Investigación e Innovación de Sinaloa, a través de la RED Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología con el respaldo del Movimiento Internacional para el Recreo Científico y Técnico MILSET.

 

¡Los esperamos!