XXXII FIS-MAT EN HONOR A ALFONSO LASTRAS MARTÍNEZ
Se llevó a cabo una edición mas del Concurso Regional Pauling de Física y Matemáticas, en esta ocasión dedicado al Dr. Alfonso Lastras Martínez, director del Instituto de Investigación en Comunicación Óptica de la UASLP. Como un reconocimiento a su labor como investigador y gestor de nuevas instituciones y ofertas educativas en la UASLP, así como su trayectoria en el área de la optoelectrónica y ciencias aplicadas, se le asignó su nombre a la XXXII edición del Fis-Mat. En esta ocasión se premiaron a cerca de ciento noventa jóvenes y niños de los niveles de primaria, secundaria y preparatoria que participaron en alguno de los quince concursos que conformaron el XXXII Fis-Mat, mismos que recibieron su reconocimiento en el auditorio Rafael Nieto de la UASLP.
El joven potosino Siddhartha Emmanuel Morales Guzmán obtuvo Medalla de Bronce en la 46 Olimpiada Internacional de Física celebrada en Kasajistán el pasado mes de julio. De esta forma se suma a la medalla de bronce que en su momento obtuviera el estudiante potosino Daniel Espinosa Ruiz, sumando hasta el momento dos preseas de bronce en este tipo de evento internacional. En los último años México ha comenzado a figurar en el medallero de las Olimpiadas de Física, lo que refleja el trabajo que se ha realizado para la preparación de nuestros jóvenes estudiantes. En la edición 46 de la Olimpiada México obtuvo dos medallas de bronce y dos menciones honorífica. La otra medalla de bronce de la delegación mexicana la obtuvo Ismael Salvador Mendoza Serrano de Nuevo León, y las menciones honoríficas Leonel Medina Varela de Sinaloa y Luis Alejandro Rosas Martínez de Yucatán. Felicitamos a los jóvenes que nos representaron en este importante evento internacional.
Delegación mexicana que participó en la 46 Olimpiada Internacional de Física en Kasajistán. Extrema derecha, Siddhartha Emmanuel Morales Guzmán. Fotografía SMF.
El 16 de agosto del presente año se cumplieron cien años del nacimiento de la maestra Jung, cuyo nombre de soltera fuera Marianne Cook Berkhoff. De los profesores que ha tenido la Escuela de Física, ahora Facultad de Ciencias, es la primera, al menos de los profesores que han tenido una larga trayectoria en la institución, que llega la conmemoración de sus cien años. La maestra Jung falleció apenas hace cuatro años a la edad de 96 y se jubiló de la Facultad de Ciencias y de la UASLP a la edad de ochenta y dos años. Por tal motivo las diversas publicaciones de los Cronopios, alrededor de la fecha de conmemoración de su centenario de nacimiento, estarán dedicadas a la querida maestra Marianne Jung.