Sitio Web de Héctor E. Medellín Anaya
|
Vista en tres dimensionesLa generación de la vista en tres dimensiones consta de los siguientes pasos
El plano de vista se define mediante el punto de referencia de vista (VRP, view reference point) y una normal al plano llamada normal al plano de vista (VPN, view plane normal). Estos se definen en el sistemas de coordenadas de referencia de vista (VRC, viewing-reference-coordinates). El origen del VRC es el VPR. Un eje del VRC es VNP y se denomina n. El vector de vista arriba (VUP, view-up vector) determina el eje v del plano de vista. El eje u se define de tal manera que u, v y n forman un sistema de mano derecha. El centro de la ventana CW, lo determina los valores mínimos y máximos de u y v.
El punto de referencia de proyección (PRP) define el centro de proyección y la dirección de proyección (DOP). Se especifica en el sistema VRC.
El volumen de vista limita la porción del mundo que se recortará y proyectará sobre el plano de vista. El plano de recorte anterior y el plano de recorte posterior definen el volumen finito que se proyectará. Estos se definen por la distancia al plano anterior F y la distancia al plano posterior B.
El siguiente applet dibuja un objeto en tres dimensiones representado como un conjunto de aristas (armazón de alambre). Puede especificar todos los parámetros necesarios para obtener una vista en 3D en proyección pararalela o en perspectiva. Al cargar el applet se muestra una imagen de una casa tomada del libro de Foley con parámetros predefinidos. Modifique los parámetros y presione "Redibujar" para obtener otras vistas. Si desea obtener vistas de otra escena, escriba los datos para la otra escena. El formato es: #de puntos Donde (xi, yi, zi) son las coordenadas de cada punto y pik pjk, es la arista k-ésima entre el punto ik y el jk. Al presionar el botón "Iniciar escena", se dibuja la escena definida con los siguientes parámetros: VRP: (0,0,maxZ)
|